Yo (intento) ver lo que dices
Esta semana se han compartido 27149 comentarios sobre 7558 puzzles en Jigidi. ¿Alguno de ellos te ha hecho trabajar más de la cuenta intentando averiguar el significado y la intención del mensaje?
Lo más probable es que muchos de ellos ya lo hayan hecho.
Cuando interactuamos, leemos el significado y la intención de las acciones de los demás a partir del lenguaje corporal.
¿Qué significa esto para la comunicación meramente textual que muchos de nosotros disfrutamos en Jigidi?
¡Eso significa que tenemos que hacer un poco de trabajo mental extra para compensarlo!
Vuelvo al cómo - y empiezo con el por qué merece la pena. ♥
El mundo entero está a tu alcance en Jigidi
Jigidi tiene la ventaja de ser una comunidad basada en Internet.
Esta asombrosa tecnología nos permite conectarnos a través de todo tipo de fronteras físicas y desarrollar un mayor sentido y comprensión de los demás.
Pero, aunque Internet puede abrirnos un espacio más allá de las fronteras y permitirnos encontrarnos primero con nuestras mentes, también tiene un inconveniente evidente en lo que se refiere a que nos conozcamos mejor: nos quedamos cortos cuando se trata de información transmitida a través de nuestro lenguaje corporal.
Esto es tan obvio que lo guardamos en el cajón de los "por supuesto" y seguimos con nuestras vidas.
Pero durante los próximos 3 minutos, por favor, no me cierres el cajón, porque nos espera una trampa por este camino de la que nos gustaría que te mantuvieras alejado.
Primero, conócelas: Las neuronas espejo
Las neuronas espejo son neuronas que te permiten imitar la acción de otra persona a la que estás observando, como si la estuvieras realizando tú mismo.
Lo haces sin querer, pero con muy buenas razones; tu cerebro entiende las cosas a través de la información a la que accede y que procesa con todo tu cuerpo.
Esta especie de "tanteo" de lo que traduce el lenguaje corporal en cuanto a emociones te ayuda a entender mejor a la persona que observas.
Estamos conectados de esta manera porque estamos profundamente enredados como especie.
Aprendemos los unos de los otros, y nos necesitamos para estar sanos y felices. Por eso, buscamos continuamente información sobre "la temperatura" del grupo o de la persona a la que buscamos.
Autorellenamos la intención
Y ahora, pasemos al punto Jigidi (seguro que ya veías venir la primera parte de este punto).
En Jigidi no tenemos el lenguaje corporal de los demás para orientarnos cuando buscamos establecer el significado de las acciones de los demás.
Esta falta de información hace que no nos entendamos del todo bien desde el principio. Y, en consecuencia, no siempre regulamos nuestras respuestas a tiempo en función de cómo la otra persona parece tomarse lo que decimos.
Aquí viene la segunda parte del punto.
En nombre de la seguridad y la eficacia, nuestros cerebros hacen previsiones de significado e intención basadas en nuestra experiencia y conocimientos.
Esta función particular del cerebro es inestimable cuando oyes un traqueteo procedente de la maleza y ves algo largo y elegante que se desliza hacia ti. Pero realmente puede añadir un insulto a la herida en esos días duros en los que generalmente no esperamos que el universo se nos eche encima con ningún tipo de amabilidad.
En esos días corremos un gran riesgo de inferir una intención malintencionada en un comunicado. Nuestra expectativa de intención ocupa así el lugar que quedó libre porque la melodía sólo se 'tocó', no se tocó del todo.
Así que, reconociendo que en la comunicación en línea falta información procedente del lenguaje corporal, el tono de voz, el contexto completo, etc., podemos tener esto en cuenta a la hora de interpretar la comunicación en línea.
Y, de paso, ayudar a dar forma a las expectativas de nuestros compañeros sobre lo que el universo les depara hoy.
En caso de duda, elige la bondad
Para compensar la escasez de información y el hecho de que rellenemos instintivamente los huecos relativos a la intención, tenemos que ser abiertos de mente con respecto a la comunicación de nuestros compañeros de Jigidi.
Eso casi siempre equivale a concederse el beneficio de la duda durante las primeras "rondas" por no encontrar puntos en común. Y también a sentir verdadera curiosidad por saber qué está alimentando el comportamiento de nuestra contraparte. Cuando no se comparte necesariamente una paleta completa de valores, es terriblemente fácil cruzar las líneas del otro por mero accidente.
Entonces, ¿qué pasa con esos días difíciles en los que la amabilidad es más el resultado de una elección personal -un acto de voluntad- que nuestra disposición por defecto?
Eso no quita nada al poder de tus amables acciones.
Nada de nada.
Eso sí, forma las expectativas de tus compañeros puzzleros sobre lo que se van a encontrar del universo y de la comunidad Jigidi. ♥
Con mucho amor, Jigidi
Comentarios
Por favor, conéctate para comentar. ¿No tienes un perfil? ¡Únete ahora! Unirse es totalmente gratuito y no se requiere ninguna información personal.