Autolesión
Estoy preocupado por alguien después de ver contenido que ha compartido en Jigidi
Si crees que la vida de alguien está en peligro, por favor, primero informa a los servicios de emergencia locales inmediatamente.
Después de esto, por favor, informa también de cualquier comportamiento suicida o autolesivo que se produzca dentro de la comunidad Jigidi en nuestra página web. Tu identidad se mantendrá en el anonimato para la persona en cuestión.
¿Cómo puedo saber si alguien está pensando en autolesionarse o suicidarse?
Alguien que se considera suicida o propenso a autolesionarse puede participar en las siguientes conversaciones:
- Puede que hablen de querer morir o suicidarse.
- Puede que hablen de encontrar la manera de suicidarse.
- Puede que expresen un sentimiento de desesperanza y hablen de no tener ninguna razón para vivir.
- Puede que hablen de sentirse atrapados o con un dolor insoportable.
- con los demás.
Esta no es una lista exhaustiva, y puede haber otros indicios de que alguien está considerando autolesionarse o suicidarse. En cualquier caso, en caso de duda, te instamos a que informes inmediatamente a las autoridades de emergencia locales e intentes ayudar a la persona en la medida de lo posible.
¿Cómo puedo ayudar?
Ponte siempre en contacto primero con las autoridades de emergencia locales. Después, por favor, infórmanos también de los incidentes que ocurran en Jigidi en los que creas que la seguridad de alguien está en peligro.
En este caso, lo mejor que puedes hacer es animarles a hablar de lo que les pasa.
Empatiza y escucha
Al entrar en contacto con ellos, intenta reducir su sensación de aislamiento escuchándoles con compasión y dándoles el espacio que necesitan para hablar.
En lugar de ofrecer soluciones, ayúdales a sentirse comprendidos y no les juzgues. Haz preguntas abiertas del tipo: "Sé que estás pasando por un momento difícil ahora mismo. ¿Podemos hablar?". Haz que compartan contigo sus sentimientos e intenta ser una fuente de consuelo para ellos.
Pregunta explícita sobre el suicidio
Sé lo más claro y directo posible al hacer preguntas sobre su situación, por ejemplo: "¿Estás pensando en suicidarte?". Si responden "sí, estoy pensando en suicidarme", no estarás aumentando el riesgo de que se hagan daño, sino demostrando que te preocupas por ellos y que eres consciente de lo angustiados que están.
Mostrar apoyo
Hazles saber lo valientes que son por compartir su situación contigo y ofréceles ponerles en contacto con alguien en quien puedan confiar, como un profesional médico, un amigo o un familiar.
Estoy pensando en el suicidio o en autolesionarme
Si crees que estás en peligro inmediato, ponte en contacto con los servicios de emergencia locales, que están ahí para ayudarte.
Pide ayuda
Si estás pensando en autolesionarte o suicidarte y la amenaza a tu seguridad física no es inmediata, queremos que sepas que hay algunas medidas que puedes tomar ahora mismo y que pueden ayudarte:
- Habla con alguien en la línea de ayuda
- Habla con alguien de confianza - Puede que te dé miedo contarle a alguien cercano cómo te sientes. Es normal. Sin embargo, es importante que compartas lo que piensas con alguien de confianza, como un amigo, un familiar, un consejero o un profesional. Puede que no seas capaz de explicar cómo te sientes, pero lo más importante es que inicies la conversación. Puedes empezar diciendo algo como: "Estoy pasando por algo difícil y quiero hablar de ello contigo. ¿Te importaría dedicar un rato a escucharme?".
Puede haber casos en los que quieras compartir tu experiencia con pensamientos suicidas o autolesiones en línea con otros miembros de la comunidad Jigidi. Si estás pensando en el suicidio o en autolesionarte, deberías hablar con alguien de confianza, como un amigo, un familiar o un profesional de la salud. Siempre que sea posible, es mejor hablar por teléfono o cara a cara con alguien que pueda prestarte toda su atención.
Si necesitas ayuda urgente, ponte en contacto con los servicios de emergencia locales.
Si te molesta estar en Jigidi
Si te sientes molesto o abrumado por algo que has visto o experimentado en la comunidad Jigidi, hay algunas acciones que puedes llevar a cabo que pueden ayudarte.
- Desconéctate y tómate un descanso de Jigidi - Si te sientes abrumado o molesto mientras participas en la comunidad Jigidi, te aconsejamos desconectarte y tomarte un tiempo.
- Filtra el contenido que ves - Si alguien de la comunidad Jigidi te ha molestado, denúncialo y tomaremos medidas para que la situación se trate como es debido. También puedes bloquear a alguien desde tu punto de vista en Jigidi. Esto significa que ya no podrás ver el contenido que comparte.
- Cuéntale a un amigo, familiar o profesional de confianza cómo te sientes
Antes de compartir cualquier contenido sobre suicidio o autolesiones en la comunidad Jigidi, piensa por qué lo compartes y cuál esperas que sea el resultado. Piensa en el impacto que tendrá en otros miembros y en cómo te sentirás tú después de haberlo compartido.
Pregúntate: "¿hay alguna forma más segura y útil de comunicar este sentimiento?".
Se recomienda evitar contenidos explícitos que puedan causar daño u ofender a otras personas.
Ten en cuenta que, por la seguridad de los miembros de nuestra comunidad, podemos emprender acciones legales si tenemos conocimiento de cualquier lenguaje o contenido compartido en línea que indique una amenaza para tu seguridad o la de otra persona. Esto incluye cualquier forma de comunicación que indique autolesión o suicidio.